Decoloración de la piel e hiperpigmentación

Qué es la hiperpigmentación

La hiperpigmentación es una condición de la piel que provoca el oscurecimiento de determinadas zonas de la piel. La causa principal es la sobreproducción de melanina, un pigmento de la piel. Esta afección es bastante común en ambos sexos pertenecientes a cualquier grupo étnico, especialmente en las etnias de tez clara. La hiperpigmentación suele ser un trastorno inofensivo, pero en algunos casos también puede ser un síntoma de enfermedad. La mayoría de las personas se preocupan por esta condición debido a sus implicaciones estéticas que les perturban y causan estrés y ansiedad.

Causas de la hiperpigmentación

Hay dos razones principales por las que se produce la hiperpigmentación:
  • Las concentraciones de melanocitos, responsables de la producción de melanina en la piel, son muy elevadas.
  • Hiperactivación de los melanocitos
Existen diferentes tipos de hiperpigmentación que se clasifican en alguna de las siguientes categorías, según sus causas:
  • Hiperpigmentación postinflamatoria (HIP): Las causas de este tipo de hiperpigmentación incluyen lesiones en la piel debidas a quemaduras, psoriasis, lesiones de acné, fricción de la piel y, a veces, incluso debido a la aplicación de algunos tratamientos para el cuidado de la piel. Por lo general, esta afección elimina la activación del sistema de regeneración de la piel, pero puede tardar muchos meses. El tratamiento de la hiperpigmentación funciona con bastante eficacia en la PIH.
  • Exposición a los rayos UV/Matidez generalizada de la piel: Este tipo de hiperpigmentación está causada por la exposición normal a los rayos UVB del sol, aunque no es muy perceptible en forma de manchas. Aparece en forma de opacidad general de la piel en toda la cara. El tono de la piel de la cara se vuelve apagado y oscuro en comparación con otras partes del cuerpo. Muchas mujeres disimulan esta opacidad facial utilizando correctores y bases faciales que ayudan a iluminar el tono de la piel.
  • Lentigines: Esta afección también se conoce como manchas del hígado o de la edad. Con el envejecimiento progresivo, estas manchas se hacen más visibles, pero el envejecimiento no es directamente responsable de su aparición. Su causa principal es la exposición excesiva a los rayos UV.
  • Melasma: El desequilibrio hormonal suele ser el responsable de este tipo de hiperpigmentación. Suele deberse a disfunción tiroidea, terapia hormonal sustitutiva, melasma e hiperpigmentación relacionados con el embarazo.
  • Camas y cabinas de bronceado: Según la Academia Americana de Dermatología y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., la radiación ultravioleta (UV) de las camas de bronceado, las cabinas de bronceado y las lámparas solares son carcinógenos conocidos (sustancias cancerígenas). Se ha demostrado que la exposición a la radiación UV durante el bronceado en interiores aumenta el riesgo de todos los tipos de cáncer de piel, incluidos los melanomas, los carcinomas de células escamosas y los carcinomas de células basales. De hecho, el riesgo de melanoma aumenta en un 75% cuando se utilizan aparatos de bronceado en interiores antes de los 30 años. La radiación UV durante el bronceado en interiores también provoca envejecimiento de la piel, hiper e hipopigmentación, inmunodepresión y daños oculares, como cataratas. Por ello, los dermatólogos no recomiendan el uso de camas solares, cabinas de bronceado ni lámparas solares.
  • Herencia
  • Hurgarse la piel
  • Medicamentos como antibióticos, hormonas y anticonvulsivos.
  • Inflamación de la piel

Cómo tratar la hiperpigmentación

Cosmecéuticos y cuidado de la piel con receta

  • Protector solar de amplio espectro: Es muy recomendable utilizar un protector solar de amplio espectro, con un factor de protección igual o superior a 30, durante la exposición al sol, a fin de evitar daños adicionales en la piel debidos a la exposición a los rayos UV.
  • Hidroquinona y ácido kójico: Ambos son productos cosmecéuticos aclaradores de la piel muy eficaces. La hidroquinona también se conoce como el "patrón oro" para el tratamiento de la hiperpigmentación. Para mejorar los resultados de este tratamiento de la hiperpigmentación, puede utilizarse en combinación con antioxidantes, hidroxiácidos y retinoides. El ácido kójico ofrece resultados casi similares a los de la hidroquinona e incluso mejores cuando se utiliza en combinación con hidroquinona y ácido glicólico.
  • Productos con vitamina A: Estos incluyen Retinol y Tretinoína que ayuda en el rejuvenecimiento de la piel y el rejuvenecimiento y también ayuda a aumentar la renovación de las células.
  • Alfahidroxiácidos: no sólo exfolian la piel, sino que también la alisan y aumentan la renovación celular, al tiempo que uniformizan el tono de la piel.

Peelings químicos

Las exfoliaciones cutáneas para el tratamiento de la hiperpigmentación ofrecen resultados mejorados cuando otras terapias tópicas no pueden proporcionar los resultados deseados. Los peelings químicos contienen ingredientes esenciales y naturales para el cuidado de la piel, como ácido láctico, salicílico y glicólico, que ayudan a rejuvenecer la piel y aumentan la renovación celular. Este tratamiento puede utilizarse junto con otras terapias tópicas para lograr resultados óptimos. Los peelings químicos están disponibles en diferentes profundidades y potencias para adaptarse a los distintos tipos de piel.

Tipos de decoloración de la piel

Daños solares

La exposición repetida y prolongada al sol provoca daños solares. La piel dañada por los rayos ultravioleta del sol aparece moteada, con pigmentación desigual y enrojecimiento debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Las pecas y las manchas hepáticas, o lentigos, se vuelven más numerosas. Los daños en el tejido conjuntivo más profundo se traducen en líneas finas, arrugas y piel flácida. La prevención de los daños solares comienza en las primeras etapas de la vida con protección solar, limitando la exposición al sol y evitando las camas solares. La pigmentación irregular puede reducirse con cirugía láser o luz pulsada intensa. El botox y los rellenos pueden utilizarse para tratar las arrugas y la flacidez de la piel.

Marcas de nacimiento

Las marcas de nacimiento, las manchas de vino de Oporto y las pecas y otras formas de pigmentación se producen de forma natural. Las marcas de nacimiento más comunes se dividen en dos categorías: marcas vasculares y marcas pigmentadas. Las marcas vasculares son las manchas de vino de Oporto, las manchas salmón y los hemangiomas. Están formadas por vasos sanguíneos dañados o que no se formaron correctamente en el útero, lo que provoca una coloración rojiza de la piel. Las manchas pigmentadas son las pecas, las manchas café con leche, las manchas de Mongolia, los lunares y el melasma. Estas manchas van del bronceado al marrón muy oscuro y están causadas por una sobreproducción de pigmento al nacer o durante la pubertad y los cambios hormonales.
El equipo de Affiliated Dermatology ofrece varias soluciones para eliminar o aclarar estas decoloraciones de la piel sin tiempo de inactividad. Durante su consulta, un miembro del equipo con formación médica determinará qué enfoque de tratamiento es mejor para su piel. Reservar una consulta con uno de nuestros especialistas es la mejor manera de comenzar su viaje hacia un tono de piel claro y uniforme.

Tono de piel desigual

Hay varias causas de piel desigual. Una de las más comunes es la sobreproducción de melanina. Esta hormona es la responsable de dar color al pelo y a la piel y de protegerla de los daños causados por los rayos UV. La producción de melanina es una de las formas que tiene el cuerpo de proteger la piel, sin embargo, esta sobreproducción puede hacer que la piel aparezca irregular y con manchas.

Hay muchas razones por las que tu cuerpo puede empezar a producir melanina de más. Demasiado sol, cambios hormonales o cicatrices son sólo algunas de ellas. Sean cuales sean las causas del tono desigual de tu piel, ahora existen algunas formas increíbles de revertirlo y corregirlo.

Affiliated Dermatology ofrece un menú de productos creados específicamente para iluminar e igualar el tono de su piel. También ofrecemos una gama de tratamientos correctivos como los peelings químicos, que hacen maravillas para corregir el tono desigual de la piel. Sea cual sea el método que elija, Affiliated Dermatology está aquí para ofrecerle consejos y soluciones para lograr el tono de piel brillante y uniforme que desea.

Solicitar una cita

Para más información o para concertar una cita en uno de nuestros varias consultas de dermatología en Arizona, póngase en contacto con nosotros llamando al (480) 556-0446 o dejándonos un mensaje con el siguiente formulario de contacto.

Concertar una cita

Tanto si desea recibir tratamiento para una afección cutánea como para un procedimiento estético, puede estar seguro de que será tratado con atención profesional y personal por uno de nuestros expertos en el cuidado de la piel. No dude en llamarnos al (480) 556-0446 o déjenos un mensaje en línea utilizando nuestro Contacte forma.

Facebook
Twitter
ttd_dom_ready( function() { if (typeof TTDUniversalPixelApi === 'function') { var universalPixelApi = new TTDUniversalPixelApi(); universalPixelApi.init("j5hxdgx", ["l3ch6gc"], "https://insight.adsrvr.org/track/up"); } });